Etiqueta: vino Página 3 de 7

Bodega Miguel Domecq presenta su nuevo Entrechuelos Semidulce

La Bodega jerezana presenta este mes de marzo el primer  lanzamiento del año con su “Entrechuelos semidulce”, elaborado  con uva chardonnay, extraordinariamente apreciada por el  mercado nacional e internacional. 

Bodega Miguel Domecq ha lanzado su nuevo  “Entrechuelos semidulce”, su última incorporación a un porfolio que destaca  por la calidad y excelencia de sus vinos. A través de este lanzamiento la marca  busca ampliar la gama “Entrechuelos”, apostando por ofrecer cada vez más  opciones a sus clientes y respondiendo así a la demanda que muchos de sus  distribuidores nacionales llevaban tiempo realizando.  

De color amarillo verdoso pálido, brillante y limpio, el nuevo “Entrechuelos  semidulce” tiene abundantes aromas de fruta de hueso y cítricos. En boca  presenta muy buena intensidad, es untuoso y redondo con un final largo y  dulce, en perfecto equilibrio con una acidez muy refrescante.  

“Entrechuelos semidulce” está elaborado con uva chardonnay, lo que le aporta  una calidad extraordinaria. El uso de esta variedad de uva, unido al  conocimiento que la bodega tiene en su cultivo, dan como resultado un vino  único elaborado con una uva muy apreciada por el consumidor.  La personalidad de los vinos de la Bodega Miguel Domecq procede de la  tierra albariza sobre la que crecen sus viñas, de las variedades de uva  empleadas y del esmero con el que cuidan el producto durante todo el  proceso. Todos los vinos Miguel Domecq se embotellan en su bodega de Jerez  de la Frontera, donde se encuentran sus viñedos.

Pagos de Araiz Rosado, el mejor vino rosado de Navarra

  • Este rosado de la bodega perteneciente a Bodegas Masaveu ha sido escogido como mejor rosado de navarra en la Selección de los Vinos DO Navarra en su decimotercera edición.

El vino Pagos de Araiz Rosado 2020 ha sido escogido en la Selección de los Vinos DO Navarra en su decimotercera edición como mejor vino rosado. La cata ciega, que garantiza el anonimato y está formada por un panel profesional de expertos ajenos a la Denominación de Origen Navarra, se celebró la semana pasada en la sede del Consejo Regulador. En dicha jornada, se cataron las 115 muestras presentadas pertenecientes a 40 bodegas diferentes de la DO Navarra, obteniendo Pagos de Araiz Rosado 2020 la mejor puntuación de entre todos los rosados presentados.

Para Juan Glaría, enólogo de la bodega, “este galardón significa un reconocimiento al esfuerzo y al mimo con el que todo el equipo trabaja día a día los propios viñedos y elaboraciones y con el que se espera impulsar el posicionamiento de los vinos de Navarra”.

El pasado año esta bodega navarra también fue galardonada con el Mejor Roble DO Navarra 2020 al presentar su Pagos de Araiz Roble 2017 coincidiendo ese año con la renovación de imagen de las etiquetas de esta gama de vinos y con el lanzamiento de su nueva página web www.bodegaspagosdearaiz.com y su nueva tienda online www.tienda.masaveubodegas.es

El resto de vinos galardonados en las otras categorías de vino blanco, vino tinto, vino tinto garnacha y vino blanco dulce, han sido Otazu Chadonnay 2020, Beramendi Crianza Tempranillo 2016, Albret La Loma 2019 y Valdelares Moscatel 2020.

Con la adquisición de la Finca de Pagos de Araiz en Olite, por la familia Masaveu en el año 2000, germinó un proyecto fresco y atrevido en la tradicional D.O. Navarra. Esta apuesta comenzó con la construcción de una bodega absolutamente vanguardista de 14.000 m2 y de estilo château situada a las afueras de la villa medieval Olite.

En los tres años siguientes, se plantaron, en esa finca de 300 hectáreas, 240 de viñedos propios alrededor de las instalaciones de distintas variedades de uvas (tempranillo, graciano, garnacha, merlot, cabernet sauvignon, chardonnay y syrah). Su innovadora forma de gestión y una amplia oferta enoturística, conecta Pagos de Araiz al peso histórico, natural y vitivinícola del entorno con el arte y la gastronomía. Es el marco ideal de un futuro brillante y prometedor, vinculado a los valores de Navarra, territorio vitivinícola clásico y emergente al mismo tiempo.

Página 3 de 7

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén